En este artículo quiero enseñarte a configurar la página principal de Moodle para que puedas ajustar la estructura de la Home de tu sitio Moodle.
El administrador de un sitio Moodle tiene la posibilidad de configurar algunos ajustes y la estructura de la página principal de Moodle. Algunos de los contenidos que se pueden ajustar en la página principal tienen especial importancia para la indexación y posicionamiento en los buscadores de nuestro sitio Moodle. Los elementos que pueden configurarse son:
- Nombre completo del sitio.
- Nombre corto del sitio.
- Descripción de la página principal.
- Los items (noticias, cursos, categorías) a mostrar tanto en la página principal como al entrar al sitio.
En el siguiente videotutorial se presenta el acceso a estos elementos y cómo modificarlos para configurar la página principal de Moodle.
Te dejo a continuación con el videotutorial configurar la página principal de Moodle
Recomendaciones en la elección de títulos y descripciones para la optimización del posicionamiento en buscadores (SEO)
Para facilitar que buscadores como Google, Yahoo o Bing, entre otros, indexen las páginas abiertas del sitio Moodle es muy importante elegir tanto los títulos como los textos descriptivos bajo ciertas recomendaciones.
Para los títulos
- Nombre completo del sitio: Se recomienda que incluya algún texto que indique el propósito del Moodle y el nombre de la empresa, seguido de guión medio y el nombre del dominio en el que está instalado Moodle. Por ejemplo: Campus online de «Nombre de empresa» – midominio.com, o también, Aula virtual de «Nombre de empresa – midominio.com.
- Nombre corto para el sitio: Se mantiene la recomendación anterior pero debido a que se busca acortar el texto podemos optar por eliminar el nombre del dominio y quedarnos bien con el texto descriptivo del propósito del Moodle y el nombre de la empresa, o simplemente con el nombre de la empresa. Por ejemplo: Campus online de «Nombre de empresa», o también «Nombre de empresa».
Para las descripciones
- Descripción de la página principal: Debe incluir una breve descripción del sitio Moodle utilizando las palabras clave principales de la actividad. Como máximo debería incluir unos 150 caracteres. Hay que tener en cuenta que si un buscador decide indexar la página principal del sitio Moodle, en los resultados de una búsqueda aparecería como enlace al sitio Moodle el Nombre completo del sitio, y normalmente como texto descriptivo el contenido de Descripción de la página principal. De ahí la importancia en la elección de estos elementos, ya que es el primer mensaje publicitario que se ofrece a nuestros clientes potenciales en los resultados de las búsquedas que realicen en Google, Yahoo, Bing, etc…
- Resumen de sitio: Aquí tenemos mayor libertad en cuanto a la longitud del texto a incluir puesto que podemos superar el límite de los 150 caracteres. Además hemos visto que se pueden incluir incluso recursos y actividades de Moodle que pueden permitir al usuario registrado pero que todavía no se ha matriculado en un curso, utilizar ciertas herramientas que se desee poner a su disposición: glosarios, foros de consulta, salas de chat, enlaces a otros sitios web de interés, páginas de contenido, etc… En cuanto al texto descriptivo a incluir en el resumen de sitio de la página principal se deberían seguir las siguientes recomendaciones:
- Utilizar con «habilidad» las palabras clave que describen el propósito del sitio Moodle. ¿Qué quiero decir con «habilidad»? pues hacer un uso adecuado en la inserción de dichas palabras puesto que si no excedemos en su uso podría ser considerado SPAM por los buscadores. No debería superarse una densidad de palabras del 2% ó 3%, es decir, que una palabra clave aparezca como máximo 2 ó 3 veces cada 100 palabras.
- Usar la negrita para resaltar las palabras clave utilizadas en el texto.
- Utilizar los elementos Encabezado del editor de textos para estructurar los títulos del contenido y hacerlo a partir del encabezado 2 (texto entre etiquetas HTML
<h2>
y</h2>
). Es muy importante no utilizar el encabezado 1 (texto entre etiquetas HTML<h1>
y</h1>
), puesto que ya lo usa Moodle en el código interno de la página para el título principal, y para cumplir con los criterios de usabilidad que valoran los buscadores es necesario tener sólo un encabezado 1 por página.