Metamask es una extensión que puedes instalar en tu navegador: CryptoTab, Chrome, Firefox, Opera, Brave, …, mediante la que vas a poder interactuar con tus billeteras de la red Ethereum.

Al instalarte Metamask tienes dos opciones: puedes crear una billetera nueva de Ethereum o restaurar una que que ya tengas creada.

  • Si creas una nueva billetera de Ethereum, en el proceso deberás configurar una contraseña y a partir de ella se generarán las 12 palabras semilla que deberás guardar a buen recaudo. Has de tener en cuenta que esas 12 palabras son la única opción que tienes de acceder a los fondos de tu billetera desde cualquier otra instalación de billetera de Ethereum.
  • Si ya dispones de una billetera de Ethereum, y por lo tanto tienes las 12 palabras semilla que en su día guardaste, podrás usarlas para restaurarla en Metamask.

Veamos cómo instalar metamask en tu navegador paso a paso.

Paso 1: Descargar Metamask

Accede a la web de Metamask con este enlace: Metamask.io.

Una vez en la página de Metamask, selecciona el link de tu navegador. Si has visto mi video sobre CryptoTab y quieres instalarte Metamask en CryptoTab, primero instala CryptoTab. Luego, cuando instales la extensión Metamask debes seleccionar Chrome como navegador. Si todavía no has visto mi video sobre CryptoTab te animo a que lo veas primero y luego decidas con qué navegador trabajar. Te dejo el enlace a mi video de CryptoTab.

Paso 2: Instalar Metamask

La instalación de Metamask en el navegador se inicia cuando clicas en Agregar de la Web Store de la extensión y es automático. Apenas tarda unos segundos.

Una vez instalada la extensión verás en la barra de herramientas del navegador el icono del «zorro» de Metamask, y además se abrirá una pestaña con la «Bienvenida».

Debes clicar en Get Started. En la nueva página debes elegir entre importar una billetera que ya tengas, o crearte una nueva.

Si deseas importar una billetera que ya tengas clica en Importar Wallet. En el siguiente paso deberás introducir las 12 palabras semilla que guardaste cuando la creaste.

Si decides crear una billetera nueva clica en Crear Wallet. En la siguiente página aceptas los términos y condiciones clicando en I agree.

En la nueva página deberás configurar una contraseña, confirmarla, marcar los términos de uso y clicar en Crear.

En la siguiente página podrás mostrar las 12 palabras semillas que se generan vinculadas a tu contraseña clicando en la zona sombreada con el icono del candado cerrado. Una vez mostradas, deberás copiarlas en el mismo orden en que se muestran y guardarlas a buen recaudo. Recuerda que son la única forma que tienes de acceder a los fondos de tu billetera si quisieras restaurarla en otro navegador.

Una vez copiadas clicas en Siguiente.

Si decidiste importar una billetera que ya tenías, este paso ya lo hiciste y por lo tanto puedes ir al siguiente. Si creaste una nueva, entonces en la siguiente pantalla del proceso se te pedirá que introduzcas las 12 palabras semilla que se asignaron a tu contraseña, y que guardaste. Deberás introducirlas en el mismo orden que se crearon seleccionándolas del listado que te muestran. Una vez las introduzcas y confirmes haciendo clic en Confirmar, ya tendrás tu Metamask instalada en tu navegador.

Paso 3: Utilizar Metamask

Con tu Metamask instalada en tu navegador verás en la barra de herramientas el icono del «zorro». Si clicas en él se desplegará la ventana emergente con los datos de tu billetera: la dirección, el saldo de ethereum, los botones de depósito y envío, el historial de transacciones, etc.

Ahora ya puedes gestionar con Metamask tu nueva billetera de Ethereum desde tu navegador.

Shares